Hoy en una de las sesiones con una clienta hablábamos de la diferencia entre estándares y demandas en relaciones.
Los estándares son los requerimientos que tenemos con respecto a las relaciones. Los requerimientos son “esas cosas” que hacen que nos sintamos bien y felices en la relación.
Nuestros “listones”, por debajo de los cuales no vamos a invertir.
Hablan de las cualidades de la relación con esa persona y de ella misma, para que queramos estar al otro lado.
¿Te has parado alguna vez no a pensarlo por encima, sino a escribirlo?. Sentarte a sentir y escribir tus requerimientos en una relación, y no hablamos ya si se trata de una relación de pareja.
Pues te propongo que hagas la lista.
No vale escribir que quieres a alguien que se permita su vulnerabilidad, si tú no te permites tu vulnerabilidad, o que te quiera incondicionalmente, si tú no te quieres incondicionalmente.
No puedes crear una visión de lo que quieres y de quien quieres llegar a ser, sin saber qué tierra estás pisando: Sin saber de dónde vienes. Sin conocer tu verdad.
¿Eres tú lo que pides en otros, lo que dices que quieres?
Las personas no son felices por estar en relaciones: las personas son felices y luego, por tanto, están en relaciones (felices).
Frase por frase, y palabra por palabra, subraya si tú eres eso que dices quieres tener. Si estás alineada con ese requerimiento, con esa verdad.
¿Y tus relaciones actuales?
¿Son esas personas que dices querer tener a tu lado? Ya….Bienvenidas a la cruda verdad.
No podemos pedirle a alguien que sea lo que nosotras no somos.
Si yo no soy eso que digo querer tener a mi lado, en mi vida, en mi realidad, ni siquiera voy a estar jugando en el mismo campo energético que mi futuro compañero / amigo /etc
Cuando nuestros comportamientos y elecciones no coinciden con lo que decimos que queremos, se genera incoherencia en mi campo cuántico: nos enviamos no solo un mensaje muy confuso a nosotras mismas, sino también al Universo y a las personas con las que estamos interactuando.
No seréis un match vibracional.
La energía no miente.
Y cuando eres una representante de tu Verdad, ¿Sabes qué pasa?: que hay congruencia, integridad y alineación.
La mayoría de las personas, repito: la mayoría de las personas, sostienen relaciones que cumplen con sólo el 25 y el 50% de sus estándares.
¿Por qué?:
Porque hemos aprendido a conformarnos y tolerar la mediocridad, no solo con los otros, sino también y especialmente con nosotras mismas.
Así que es momento de sentarse a reflexionar cuales son esos estándares para ti, porque son una medida de tu autoestima y un reflejo de tu valor.
Lorena