
El dolor menstrual, endometriosis, SPM, quistes, miomas y otras anomalías de nuestro útero, podrían tener que ver con trauma congelado en nuestro vientre
Que menstruar no debería doler, es algo que estamos cansadas de escuchar y leer, pero entonces, ¿Por qué lo hace? ¿Por qué duele el cuerpo cuando no tendría que hacerlo?, ¿Por qué no puedo hacer nada para evitarlo?: La clave es el nervio vago y su papel en la respuesta traumática. El nervio vago es el gobernador de nuestro sistema nervioso parasimpático: Regulación emocional, calma, bienestar, conexión y sensación de seguridad. Inerva e influye todos los órganos corporales y también es influenciado por ellos. A través de él, el cerebro monitorea el cuerpo para saber si está todo bien, y si es así, saber que podemos relajarnos, segregando neurotransmisores, sustancias anti-inflamatorias y hormonas como la oxitocina, serotonina y dopamina. Todas las veces que nos hemos sentido amenazadas, ya sean amenazas físicas o emocionales, nuestro cuerpo generó una gran cantidad de energía para defendernos de ellas. Si bloqueamos esa energía, por muy diversos motivos que no entraré a examinar aquí, los químicos que nuestro cuerpo segregó en esos momentos: cortisol, adrenalina, citoquinas pro-inflamatorias etc, siguen circulando por nuestro cuerpo, confundiendo a nuestro cerebro que no sabe que la amenaza ya ha pasado, manteniéndonos en este permanente estado de alerta. Nuestra energía